
¿Por qué una estrategia SEO es clave en el sector turístico?
AgenciaSeo.eu
https://agenciaseo.eu/
De cara al 2023, el sector aún presenta margen de crecimiento, algo en lo que la innovación y la digitalización turística tendrán mucho que ver, aportando valor y soluciones que aumenten la competitividad del tejido empresarial del turismo, tal y como promovemos a través de ADESTIC.
El SEO, una estrategia diferencial para el sector turístico
En este contexto, sabemos que el marketing digital es imprescindible para dar visibilidad a las empresas. En este sentido, el SEO es una de las estrategias más eficaces, tanto a nivel de rentabilidad económica como para construir una marca que genere credibilidad y confianza.
Roberto Gorraiz, CEO de agenciaSEO.eu y secretario de ADESTIC, destaca la importancia de trabajar una buena estrategia de posicionamiento web en un sector tan potente y con expectativas de crecimiento.
“Como una de las agencias de marketing digital más importantes de toda España, conocemos la realidad y particularidades del sector, así como las mejores técnicas para crear una estrategia de posicionamiento que ayude a las empresas turísticas a ganar visibilidad, algo especialmente relevante en un ámbito con una elevada competencia”, subraya Gorraiz.
Google sigue siendo el rey y queremos estar en su corteLos objetivos a los que apuntar: atraer y fidelizar
Seguramente, todos hemos escuchado muchas veces que si no estás en Google, no existes. Y es verdad. La pandemia y el contexto posterior aceleraron el uso de Internet para la realización de todo tipo de transacciones, y la realidad es que el buscador de Silicon Valley sigue siendo el rey frente a otros.
Los últimos estudios realizados apuntan a que más del 90% de los viajeros usan Internet para buscar alojamientos turísticos, siendo más del 80% de ellos los que lo hacen en Google.
Estas cifras nos permiten hacer una lectura clara: desarrollar una buena estrategia SEO nos permitirá aparecer en los primeros resultados de búsqueda para nuestras keywords de negocio, atraer tráfico y convertir. Así empieza la construcción de una buena reputación digital.
Los objetivos a los que apuntar: atraer y fidelizar
En el centro de la diana del posicionamiento SEO, encontramos dos objetivos claros a los que hay que apuntar: atraer y fidelizar a los usuarios. Algunas de las mecánicas para atraerlos son diseñar una buena arquitectura web y contar con artículos para posicionar por palabras clave de manera semántica. Para ello, es importante enfocarse en el contenido de calidad y el enlazado, tanto el de tu web como el externo.
Desde agenciaSEO.eu, apostamos por crear una buena estrategia de linkbuilding para trabajar este aspecto y conseguir resultados óptimos, siempre teniendo en cuenta que el posicionamiento orgánico es una carrera de fondo.
Una vez se ha conseguido el primer paso, atraerlos, hay que subir al siguiente escalón: fidelizarlos. ¿Cómo? A través de una experiencia de usuario de calidad, un diseño cuidado y un buen SEO-copywriting, tanto en la home como en una landing page o en cualquier otro lugar de tu web. Recuerda que una navegación fácil e intuitiva hará que aumenten las posibilidades de que el usuario se quede.
Entender lo que buscan los usuarios
Como hemos visto, obtener un buen posicionamiento para aumentar la visibilidad y el tráfico es fundamental para cualquier negocio. Y el sector del turismo no es una excepción. Existen conceptos generales que cualquier empresa debe tener en cuenta, pero, para obtener las claves que nos abrirán las puertas del éxito en nuestro sector específico, podemos usar estrategias SEO concretas para conseguir mayores beneficios.
En primer lugar, es esencial apostar por un destino turístico específico, ya que la mayor parte de búsquedas incluye el lugar concreto. Hemos de tener en cuenta las palabras por las que se posiciona la mayoría de empresas del sector para poder diferenciarnos. En este caso, la clave del SEO es llevar a los usuarios que ya han dado algunos pasos en la búsqueda a su destino.
Cabe destacar que, para posicionar un destino turístico, una de las técnicas más efectivas es incluir artículos y posts en blogs, en los que las fórmulas tipo “Qué ver/qué hacer en X destino” suelen dar muy buenos resultados.
En el caso de tipo “Alojamiento en + destino”, se tiene que ser todo lo específico que se pueda. Por eso, trabajar las búsquedas long tail y los atributos diferenciales serán claves para el posicionamiento.
También es importante mantener la estrategia SEO en la web. Un paso esencial es perfeccionar los llamados «activos» en la web de la empresa turística que lleven al destino concreto por el que estamos pujando. Hemos de asegurarnos que los motores de búsqueda puedan rastrear e indexar este destino correctamente para que nuestra estrategia SEO tenga buenos resultados.No podemos olvidar que el blog de nuestra web será una pata fundamental en la que se apoyará toda nuestra estrategia. Para Google, es muy relevante que contemos con contenido propio. Pero no basta con tenerlo, hay que actualizarlo con frecuencia. Además, la difusión de posts a través de redes sociales es crucial para incrementar el tráfico de nuestra web.
Los contenidos que tratan temas relacionados con el turismo suelen captar la atención de los usuarios por ser especialmente atractivos. Por ello, es vital que las imágenes y el contenido sean de calidad.
Por otra parte, todos sabemos que las ofertas son un gran imán para atraer a los usuarios. Por eso, es fundamental hacerlas visibles, optimizarlas correctamente y difundirlas correctamente llegar al mayor número de usuarios posible.
En toda estrategia de marketing digital y posicionamiento hay un factor esencial: la medición de resultados. Es lo que nos permitirá conocer si han funcionado o no las acciones que hemos puesto en marcha y, sólo así, sabremos si el camino trazado nos llevará éxito o si, por el contrario, debemos hacer correcciones.Una estrategia SEO abre un mundo de posibilidades, especialmente en el sector del turismo, donde hay una gran cantidad de opciones que explorar y sendas que recorrer hasta llegar a la meta: incrementar la visibilidad de las empresas del sector y hacer que crezca.
En agenciaSEO.eu somos expertos en trazar estrategia específicas para empresas turísticas y en orientarlas para ayudarlas a conseguir sus objetivos de negocio.
¡Estaremos encantados de poder ayudarte!