
Inteligencia Turística llega a Latinoamérica con la Tienda Phygital
Su Directora de Operaciones, Natalia Andreu, asegura que están trabajando en la incorporación de la Inteligencia Artificial en sus procesos mediante la incorporación de Karla IA, y en el software de gestión CICLOPS DTI para adaptarlo a los clientes en general, y a los nuevos requisitos de los planes de sostenibilidad turística en destino para la gestión de dichos fondos.
Asimismo, están en proceso de expansión con nuevos clientes en varios puntos de España, como Costa del Sol, Canarias o Región de Murcia y también están a punto de abrir su primer franquiciado en el extranjero, en este caso, en Brasil.
La empresa ayuda desde 2014 a los destinos y empresas con soluciones tecnológicas de Inteligencia Turística y asesoramiento en la transformación a Destinos Turísticos Inteligentes, es miembro de la Red DTI nacional, de la Internacional Telecomunication Union, así como vocal de ADESTIC, Normas UNE y el ICTE. "Facilitamos a nuestros clientes el modo de gestionar sistematizando un destino turístico inteligente y a tomar decisiones informadas a través de la inteligencia turística” afirma Andreu.
Con un equipo de 7 personas, también cuenta con colaboradores en diferentes hábitos desde la transformación digital, la innovación o la gestión de fondos.
En estos momentos, como parte de su plan de expansión en 2023, se ha creado la Tienda Phygital de Inteligencia Turística con las mejores soluciones testeadas para los DTI’s. “La tienda se lanzó en Fitur de este año y ha sido una acción muy importante porque nos ha hecho tener sinergias y llegar a nuevos proyectos con las soluciones a los destinos, que encuentran en la tienda un alivio en su gestión, ya que les da confianza y asesoramiento gratuito para tener la mejor solución para su destino.”, Asegura la Dir. Operaciones de Inteligencia Turística.
A nivel nacional e internacional, su cartera de clientes incluye instituciones como, Segittur, Turismo Región de Murcia, las Diputaciones Provinciales de Málaga y Cáceres, y los entes de Turismo, Invat.tur, Visit Benidorm o la OMT.
El salto internacional ha llegado de la mano del Instituto Ciudades del Futuro (ICF) de Argentina, con el que acaba de suscribir un convenio de trabajo con el objetivo de realizar acciones de colaboración, cooperación e integración en materia de implementación de soluciones tecnológicas para el aporte al desarrollo de ciudades y destinos turísticos inteligentes (DTI).
“La gestión del turismo tiene que estar apoyada en herramientas innovadoras que puedan brindar respuestas a los nuevos desafíos” señaló Gonzalo La Rosa, Director Ejecutivo del ICF. “Los Destinos Turísticos Inteligentes proponen una transformación y una modernización, que sin duda se nutre de soluciones informáticas que facilitan la gestión documental, la planificación orientada al cumplimiento de objetivos e indicadores, y el desarrollo de acciones e iniciativas vinculadas con todos los ejes de cualquier modelo de gestión”.
Así la firma también incorpora a la PHD Dña Daniela Flores, como responsable de LATAM- Latinoamérica para implantar nuestras soluciones de la Tienda Phygital, CIclops DTI y adaptar Karla IA a dicho mercado. "Las conversaciones empezaron en diciembre de 2021, y tras conocer el trabajo realizado en Benidorm, primer destino turístico inteligente certificado del mundo me fascinó la idea de poder exportar ese conocimiento y tecnología a Latino América” apunta Daniela Flores, Rple LATAM de la firma.
Cabe destacar, que Inteligencia Turística es la empresa que logró certificar a la ciudad de Benidorm bajo las normas UNE 178501 y 178502, como el primer DTI del mundo en 2018, con distinción SEGITTUR y certificación por terceros por ICTE- Instituto de la Calidad Turistica española y AENOR, y que, parte de sus actividades, están vinculadas a realizar las certificaciones de Sistemas Informáticos de Inteligencia Turística bajo una norma ISO/UNE. En este destino, ya se implementó CICLOPS DTI, para su gestión y seguimiento y en más de 12 destinos de Canarias, con la AMTC Asociación de Municipios Turísticos de Canarias, siendo seleccionado para formar parte del catálogo de soluciones tecnológicas para los destinos turísticos inteligentes de Brasil.